Implementación
¿Que ventajas ofrece
la realidad virtual?
- Inmersión total en entornos simulados
- Mayor retención de información
- Simulación de escenarios complejos o imposibles en la realidad
- Reducción de riesgos en formación práctica
- Flexibilidad en el tiempo y lugar de aprendizaje
- Evaluación de habilidades en tiempo real
- Personalización de la experiencia de aprendizaje
- Incremento de la motivación y el interés
- Mejora de la colaboración con equipos remotos
Guía rápida
Implementar la realidad virtual en el aula no es difícil, solo hay que tener claras varias cosas:
1. ¿Qué necesito?
Dispositivos de realidad virtual
Existen múltiples dispositivos, es importante saber qué contenido formativo me interesa para saber cuales son compatibles
+
Hardware sin Software no tiene sentido
La calidad y adecuación del contenido es importante, pero también que permita distintas dinámicas formativas y la evaluación del aprendizaje.
+
Espacio libre de obstáculos
Se recomienda un espacio de 3x3 metros aunque puede variar en función del software formativo o actividad a realizar
Dispositivo de realidad virtual | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Espacio | Extras | |
Soft Skills | X | X | X | X | 1,5m. x 1,5m. | Silla |
Virtual Smart Movility | X | X | X | X | 1,5m. x 1,5m. | |
PLCs | X | X | X | X | 1,5m. x 1,5m. | |
Content Creator | X | X | X | X | 1,5m. x 1,5m. | Cámara 360° |
PRL Soldadura | X | X | X | X | 1,5m. x 1,5m. |
2. Dinámicas de trabajo
Nuestros simuladores tienen en cuenta sus posibilidades para ofrecer distintas dinámicas formativas, independientemente del número de dispositivos de los que se disponga en el aula.
Trabajo individual
Un dispositivo, un alumno/a para el desarrollo de competencias personales, práctica de procesos o ejercitar lo aprendido.
Trabajo en parejas o en equipos
Un alumno/a con el dispositivo, el resto participan de la experiencia a través de una pantalla.
Trabajo en el aula
El/la docente dirige la experiencia en la que un alumno/a trabaja con el dispositivo y el resto siguen la experiencia a través de una pantalla.
3. Preparación
Conocer el software
Familiarízate con él antes de llevarlo al aula. Estamos a tu lado para solucionar tus dudas. Prepara la tecnología: asegúrate de que todo funciona correctamente (baterías, accesos...) antes de iniciar la experiencia.
Presenta la actividad
Explica el funcionamiento del dispositivo y los objetivos de la práctica.
Desarrolla la actividad
Nuestros softwares tienen desarrollos dinámicos para que cada ejercicio sea diferente.
4. Calificación del trabajo
Una buena herramienta formativa debe contener un sistema eficaz de evaluación y seguimiento del alumno. Por este motivo todos nuestros softwares utilizan la Inteligencia Artificial para recoger y analizar la experiencia de cada usuario, ofreciendo datos evaluables al final de cada ejercicio.

Cómo podemos ayudarte
- Asesoramiento y formación para formador@s
- Diseño de dinámicas formativas personalizadas
- Diseño de espacios inmersivos
- Asesoramiento y gestión para la adquisición de equipamiento tecnológico
- Personalización de simuladores